Grupo Rinaldi 9, bajo. 31007 Pamplona. Teléfono: 618 31 42 80. Teléfono fijo: 948 25 08 20. E-mail: casadearagonennavarra@hotmail.com
miércoles, 10 de noviembre de 2010
XXII Semana Cultural de la Federación de Casas Regionales de Navarra
El pasado 1 de octubre dio inicio la XII Semana Cultural de la Federación de Casas Regionales de Navarra. A continuación os vamos a intentar contar, día a día los actos que se organizaron:
- Día 1 de octubre, viernes. Desfile de banderas en la sala de armas de la ciudadela.
Sin duda ninguna, es uno de los días más bonitos de la Semana Cultural. A partir de las 8 de la tarde, los Presidentes y las Damas, infantil y adulta, de las Casas fueron desfilando con sus correspondientes banderas.
Durante este acto uno se siente realmente orgulloso de ser aragonés sobre todo al ver lo guapísimas que estaban nuestras damas y la emoción del Presidente al portar nuestra bandera.
Destacamos también el desfile de la bandera de España que, con mucho orgullo, portó nuestro Vicepresidente, Amadeo Bernués.
No nos podemos olvidar de dar los nombres de nuestras Damas:
Dama mayor: Charo Navarro
Dama infantil: Ainara Anés
A las dos, gracias por acceder a representarnos durante este año.
- Día 2 de octubre. Día grande.
Como muy bien lo titularon los miembros de la junta de la Federación, efectivamente este día fue "grande". Hubo de todo...
En primer lugar, asistimos a la misa cantada por la Casa de Asturias junto con el coro de Beriáin Potasas, en la Parroquia de San Nicolás de Pamplona. Al terminar la ceremonia, las Damas procedieron a hacer una pequeña ofrenda floral a la Virgen del Pilar. Como no podía ser de otra manera, los miembros de nuestra Casa que iban vestidos de baturros, también se acercaron a la Virgen del Pilar para ofrecerle unas flores anticipándonos a su festividad del 12 de octubre.
Para el próximo año, os animamos a que el año que viene os vistáis con el traje regional y ofrezcais un ramo de flores a nuestra Virgen del Pilar.
Una vez terminado el acto, los grupos regionales realizaron un pequeño pasacalles por el Paseo de Sarasate hasta la puerta del Gobierno de Navarra, en la calle San Ignacio, donde fueron recibidos, en el salón del trono por el presidente del Gobierno.
A continuación y, teniendo en cuenta el maravilloso día que hizo, nos fuimos a comer al Hotel Tres Reyes.
Por último, y no por ello menos importante, a las 18 horas comenzó la actuación de los grupos de las Casas Regionales en el Instituto Plaza de la Cruz. Como nosotros todavía no tenemos grupo, conseguimos que la "Rondalla Los Amigos" de Tarazona vinieran a ofrecernos un festival de 30 minutos, aproximadamente, que llenó de alegría el salón de actos y nos maravilló con el canto y sobre todo, con el baile que tanto nos hizo vibrar.
- Día 3 de octubre, domingo.
A partir de las 6 de la tarde hubo más actuaciones, del resto de las Casas, en el Instituto Plaza de la Cruz. Fue un espectáculo digno de mención al que, en los próximos años, os invitamos a conocer. Merece la pena, sin duda...
- Día 4 de octubre, lunes. Día de los abuelos.
Este día se dedicó a homenajear a nuestros mayores. Para ello, este año elegimos a Hipólito Mendi como homenajeado. El acto que se realizó en la Casa de Andalucía, en Berriozar, fue emocionante, él disfrutó muchísimo y se sintió muy orgulloso de ser aragonés afincado en Navarra. Posteriormente y tras un magnífico lunch, hubo una pequeña verbena en la que bailamos y con la que nos divertimos mucho.
- Días 5 y 6.
Fueron días de juegos sociales en la Casa de Asturias. Como siempre, un buen ambiente y unas cuantas risas...
- Dia 7 de octubre, jueves. Día de la desgustación de productos regionales.
A las 7 de la tarde comenzó la degustación de productos regionales en el patio de Salesianos. Como siempre, hubo una afluencia de gente espectacular y los productos de cada Comunidad Autónoma fueron estupendas.
El concurso de la mesa mejor decorada, lo ganó este año la Casa de Asturias aunque, os aseguro que nuestra Casa le hizo una buena competencia, pero... otro año será.
Nuestra mesa estaba dividida en tres partes. La primera dedicada a Huesca, la segunda a Zaragoza y la tercera a Teruel. En cada zona pusimos productos propios de cada lugar:
En Huesca: trenza, dobladillo, longaniza, chorizo y queso
En Zaragoza: olivas negras, frutas de aragón, ajoarriero de la montaña
En Teruel: jamón
Como no, para representar a Zaragoza preparamos un pequeño altar con la Virgen del Pilar, para Teruel, una prensa de vino y un torico y para Huesca, un sombrero y un guitarrico.
Se aceptan ideas para el año que viene...
- Día 8 de octubre, viernes. Día de la juventud.
Este día la fiesta se trasladó al Centro Extremeño "La Encina" de Alsasua. Ahí no pudimos asistir por motivos personales, pero teniendo en cuenta su hospitalidad, seguro que fue un éxito, que se lo pasaron muy bien y que disfrutaron de los actos organizados. Al año que viene esperamos que repitan..
Como véis fue una semana intensa, llena de emociones y sobre todo, de mucho trabajo.
Gracias a todos los que nos ayudasteis, sobre todo, con la preparación de los productos aragoneses para la degustación del jueves día 7 de octubre. Muchas gracias...
lunes, 25 de octubre de 2010
Exposición de los Mantos de la Virgen del Pilar de la Parroquia de San Nicolás de Pamplona
El pasado 30 de septiembre, asistimos a las 19,00 horas a la inauguración de la exposición de los Mantos de la Virgen del Pilar de la Parroquia de San Nicolás de Pamplona. Este acto, que tuvo lugar en la Sala Juan Pablo II (entrada por el rincón de San Nicolás), contó con las intervenciones del Párroco de San Nicolás, D. Santiago, D. Juan José Martinena, presidente de los Caballero de la Orden de la Virgen del Pilar y Mª Luz Mangado, comisaria de la exposición.
Cuando terminó la presentación , la Casa de Aragón en Navarra, participó en el acto cantando una salve a la Virgen a través de una jota.
La exposición, ha permanecido abierta del 1 al 14 de octubre. En ella hemos podido disfrutar de las bellas obras que son estos mantos, pintados o bordados, pero todos maravillosos. A destacar, los tres mantos traidos de la Virgen del Pilar de Zaragoza y que tienen relación con Navarra ya que fueron donados por la Universidad de Navarra, por la Federación de Hogares Navarros y por la Diputación Foral de Navarra.
lunes, 11 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
¡¡¡YA ESTAMOS DE VUELTA!!!
Como ya acabó el verano, hemos vuelto con ganas de hacer muchas cosas.
1.- En primer lugar, hemos empezado con las clases de jota (cantada y tocada). Como todos los años, las clases son en el Civivox Blanca de Navarra, los martes de 6 a 8 de la tarde. Si queréis venir, llamad al teléfono de la Casa y hablamos.
2.- El día 30 de septiembre, jueves, se va a realizar la inauguración de la exposición de mantos de la Virgen del Pilar de la Parroquia de San Nicolás de Pamplona. La exposición permanecerá abierta al público desde el día 1 hasta el 14 de octubre, en la Sala Juan Pablo II (entrada por Rincón de San Nicolás)
3.- El día 1 de ocubre, comienza la XXII Semana Cultural de la Federación de Casas Regionales de Navarra. Os invitamos a participar en todos los actos organizados.
El Día Grande, día 2 de octubre, sábado, la rondalla "Los Amigos" de Tarazona serán quienes nos deleitarán con su actuación en el Instituto Plaza de la Cruz.
martes, 7 de septiembre de 2010
NUEVO LOCAL
¡¡¡ Ya han comenzado las obras en el local!!!
¿Queréis pasar a verlo?
Mañana día 8 de septiembre estaremos ahí de 7 a 9 de la tarde...
Venid a comprobar cómo va a quedar vuestra Casa.