sábado, 26 de diciembre de 2009


SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS DE ORIENTE

SALUDAN

A los socios y simpatizantes de la Casa de Aragón en Navarra y les comunican que acudirán a visitarles al bar "Las Palmeras", el próximo día 5 de enero de 2010 a las 20,00 horas.

Posteriormente, los miembros de la Casa nos invitarán a un lunch para coger fuerzas, ya que tenemos mucho trabajo durante la noche.

Os esperamos a todos

Sed buenos


MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR


Y EL NIÑO JESÚS SONRIÓ


El pasado 19 de noviembre la Casa de Aragón en Navarra organizó un concierto de villancicos aragoneses en la iglesia de San Nicolás en Pamplona. El concierto corrió a cargo del “Grupo de Jota Uruel” de Jaca.


Desgranaron unos villancicos preciosos y que a algunos nos trasladó a días pasados cuando por Navidad nos los cantaban nuestros padres. Destacar las magníficas voces y el acompañamiento de los instrumentos de cuerda de este grupo y que junto con sus preciosos trajes hicieron que la iglesia de San Nicolás se convirtiera, por unos momentos, en un pedacico de Aragón. El acto concluyó con una jota dedicada a la Virgen del Pilar cuya imagen está en la iglesia.

Por cierto mi hija me dijo que vio, mientras se escuchaban los villancicos del Grupo de Jota Uruel, al niño Jesús en su cuna sonreír.


Alberto López Escuer






lunes, 30 de noviembre de 2009

VILLANCICOS ARAGONESES Y LOTERÍA DE NAVIDAD


¡Por fin llega la Navidad!


Para celebrarla, hemos preparado un recital de villancicos aragoneses que serán interpretados por el grupo de jotas "Uruel" de Jaca y que tendrá lugar el día 19 de diciembre, sábado, a las 20,45 horas en la Iglesia de San Nicolás de Pamplona.


Posteriormente, lo que no puede faltar es una buena cena, así que los socios y simpatizantes que lo deseen, podrán reunirse en el restaurante "CASA LUIS" de la calle Padre Calatayud 11, bajo (muy cerca de la Plaza de la Cruz) a las 22,00 horas, previo pago del importe de la cena, como siempre.


Por último, como ya sabéis, hay un número de lotería reservado en la Administración nº 14, en Plaza de la Cruz, a nombre de la Casa de Aragón hasta el próximo 15 de diciembre. El número es el 55.768, y el precio por décimo es de 20 euros. Recordadlo ya que, ¿y si toca?

FELIZ NAVIDAD Y

PRÓSPERO AÑO 2010



domingo, 15 de noviembre de 2009

JUAN MONTANER

El pasado día 14 de noviembre falleció tras una dura enfermedad, a los 56 años, Juan Montaner, padre de familia y socio muy querido de la Casa de Aragón en Navarra.

Querido Juan:
Apenas hace un año que te conocemos y sin embargo nos has llegado hasta dentro, hasta lo más profundo de estos corazones aragoneses.
Tu templanza, sensatez y bondad nos ha enseñado y guiado por esta casa.

Nuestro agradecimiento a Juan, altoaragonés, noble, caballero y amigo.
Siempre estarás presente en esta Casa de Aragón que es la tuya.
Hasta siempre Juan

lunes, 26 de octubre de 2009

I SEMANA CULTURAL 16-18 DE OCTUBRE DE 2009


Del 16 al 18 de octubre celebramos la I Semana Cultural de la Casa de Aragón en Navarra.


El viernes 16 de octubre se celebró el pregón inaugural a cargo del Rector Magnífico de la Universidad Pública de Navarra, D. Julio Lafuente López en la Residencia Juvenil Fuerte del Príncipe.

El Rector nos deleitó con un magnífico pregón en el que hizo referencia tanto a su etapa estudiantil en Zaragoza como a su posterior desarrollo profesional en Pamplona.


No podía faltar una reseña de su localidad natal Zuera, como buen zufariense.


Posteriormente el Presidente de la Casa de Aragón le impuso el cachirulo, dando el pistoletazo de salida a nuestras primeras jornadas culturales.

Tras esto, disfrutamos de unas jotas aragonesas a cargo de José Luis Urbén y acompañantes, tomando posteriormente un aperitivo.





El sábado 17, celebramos una misa baturra en la Iglesia de San Nicolás, con una ofrenda de flores a la Virgen del Pilar, junto con el resto de Casas en la celebración de la XXI Semana Cultural de la Federación de Casas Regionales de Navarra.

Tras una comida celebrada en el Hotel III Reyes, disfrutamos en Baluarte de una magnífica actuación de la Banda Sinfónica de la Casa de Valencia, grupo folcklórico Asturiano y nuestra representación a cargo del grupo Raices Taustanas.




Domingo 18


Este día degustamos de un estupendo calderete en la Casa de la Comunidad Valenciana preparado por nuestro amigo Carmelo Allo.


También jugamos las finales y semifinales del 1er. Campeonato de Guiñote, quedando la clasificación de la siguiente manera:


1º Clasificados: Francisco Casasús e Hipólito Mendi

2º Clasificados: Isaac Lázaro y Rafael Salas

3º Clasificados: Jorge Blasco y Jesús Casanova

4º Clasificados: Amadeo Bernués y Fernando Elías

5º Clasificados y ganadores del ladrillo aragonés (por tochos) Carmelo Allo y Javier Navarro.


Finalizamos el día con una chocolatada y juegos infantiles para los más pequeños, acompañado de buenas jotas a cargo de lo socios de la Casa.