sábado, 28 de febrero de 2009

Reunión del Consejo de Comunidades Aragonesas en el Exterior


Sabado 28/2/09. José Ángel Biel ha destacado el papel de los aragoneses que viven fuera de la Comunidad Autónoma para la difusión de los valores y la cultura de Aragón .
En este encuentro se ha aprobado la inscripción de dos nuevos centros aragoneses: la Casa de Aragón en Navarra y la Associació Aragonesa Planera de Santa Bárbara en Tarragona, que se suman a las 49 casas existentes en España y las 14 del extranjero.
Ver texto completo del gabinete de prensa del Gobierno de Aragón

domingo, 22 de febrero de 2009

ESCUELA DE JOTA

La Junta Directiva de la Casa de Aragón en Navarra tiene el propósito de impulsar la creación de una Escuela de Jota con el fin de dar la oportunidad a todos los aragoneses en Navarra de aprender a interpretar la Jota en todas sus modalidades (Canto, Rondalla y Cuerpo de Baile).
Posteriormente y en función de la aceptación que tenga entre vosotros y haya gente preparada, crearemos un grupo que será nuestro estandarte tanto en Navarra como en el exterior.
Tenemos para empezar lo fundamental. Profesores de Canto y Rondalla y una sala que nos cede el Ayuntamiento de Pamplona en su Civivox del II
Ensanche. De momento no disponemos de profesor de Baile, pero en función de la demanda que exista, nos procuraremos uno.
Para poder explicar todo con más claridad y poder atender vuestras sugerencias, os emplazamos para el día 3 de Marzo martes a las 19 horas en la sala de Ensayo en el Civivox II Ensanche, Plaza Blanca de Navarra, 9 3ª planta.
Os animamos a todos desde los 5 años hasta los 90 a que os apuntéis. Vamos a hacer un gran grupo de Jota y lo vamos a pasar muy bien.
Decir por ultimo que los profesores que tiren de la Escuela y posteriormente del Grupo, son María Pilar Mendi y Fernando Elías.
Las clases para los socios son gratuitas y para los no socios que se hagan y así tampoco tendrán que abonar ninguna cantidad.

viernes, 20 de febrero de 2009

NAVARTUR 2009


El día 20, 21 y 22 de Febrero el Gobierno de
Navarra, organizó la feria de turismo NAVARTUR 2009, en el Baluarte de Pamplona.


La Casa de Aragón en Navarra estuvo presente en el stand de la federación de Casas Regionales en Navarra.
El último día a las 12h se organizó una pequeña muestra de nuestro folclore, con la asistencia de miembros de nuestra casa regional.

jueves, 29 de enero de 2009

Celebración de San Valero

Celebramos una gran comida con Migas y Huevos al Salmorrejo, donde lógicamente no falto el Roscón.
La sobremesa, amenizada con Jotas, se alargo hasta ultimas horas de la tarde. También se aprovecho para jugar al guiñote.



miércoles, 31 de diciembre de 2008

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2008

leer mas...

CREACION CASA DE ARAGON EN NAVARRA
En los primeros días del año 2008 un grupo de aragoneses decidimos dar los pasos para crear la Casa de Aragón en Navarra. Nos constituimos en Casa Regional y damos todos los pasos para ser reconocidos por las Instituciones Navarras (Gobierno Foral y Ayuntamiento de Pamplona) y por el Gobierno de Aragón.
Estos reconocimientos, como no podía ser de otra manera, llegan después de múltiples gestiones en la primavera del 2008.
Posteriormente nos damos a conocer a través de los medios de comunicación tanto Navarros como Aragoneses y emprendemos la ardua tarea de captar socios, labor en la que seguimos plenamente dedicados.
Asimismo solicitamos la entrada en el seno de la Federación de Casas Regionales en Navarra.
PRESENTACION
Con fecha 29 de Mayo de 2008 y en los Locales del Centro Asturiano celebramos la presentación de la Casa de Aragón en Navarra. Asistieron a la citada presentación un buen número de aragoneses así como una nutrida representación de todas las Instituciones Navarras y los representantes de las Casas Regionales en Navarra. Fue un acto muy entrañable y al final y con un buen vino de la Tierra se escucharon unas bonitas jotas aragonesas


FIESTAS DEL PILAR 2008
Con fecha 10 de Octubre tuvimos el placer de celebrar nuestra fiesta más universal en honor de la Virgen del Pilar.
Nos juntamos un buen numero de aragoneses en la Iglesia de San Nicolás en Pamplona y en la Capilla de la Virgen del Pilar, le ofrecimos una canastilla de flores y le cantamos unas jotas en su
Honor.
A continuación cenamos 50 aragoneses en el Castillo de Gorraiz donde pasamos una magnifica velada, degustando un magnifico menú y a los postres nos alegramos con una copa de cava y con la entonación de unas alegres jotas.

NAVIDAD 2008
Con fecha 13 de Diciembre nos volvimos a juntar nuevamente en el Castillo de Gorraiz y después de una buena cena, brindamos por todos los aragoneses y por el año 2009 que esperamos sea ya el de nuestro relanzamiento definitivo.